Tanto para los que estén, como para los que no, en esa red
social llamada Twitter, Ángel es uno de los pocos fans españoles del campeón finlandés,
en su cuenta @HJK_Helsinki sigue la actualidad del “klubi”, algo que desde hace poco también podemos leer en su blog. Por
suerte, hemos podido hablar un poco con él acerca de la temporada del equipo,
la Veikkausliiga en general y por supuesto su ídolo, Mikael Forssell.
Hola, supongo que
tras celebrar el campeonato debes estar satisfecho con tu equipo, os han
sobrado dos jornadas… ¿Cómo ha sido la Veikkausliiga 2013 para el HJK? ¿Tan
asequible como parece?
Si miras ahora la
clasificación parece que ha sido un paseo militar del equipo pero la realidad
es bien distinta. El punto de inflexión fue el 23 de julio, cuando caímos
eliminados a manos del Kalju en la previa de Champions League.
A partir de ese
momento, el equipo se conjuró y empezó a ganar partidos para remontar la ventaja
que le llevaba el Honka. El partido clave, fue contra ellos en casa, llegaron como
líderes e incluso consiguieron ponerse por delante en el marcador entrada la
segunda mitad. En esos momentos el equipo se despedía del título pero un hat-trick
de Robin Lod con un Sonera Stadium hasta la bandera dio la victoria al equipo
de Helsinki. Ese día se logró la primera de las siete victorias consecutivas
que nos han dado el cetro número 26 del torneo doméstico. Además me atrevo a
decir que esa tarde el Honka se dio cuenta de que no iba a poder destronar al
HJK, fue un puñetazo encima de la mesa.
Ese día, ¿se destapo Robin Lod no? Fue algo tremendo, cuéntame
algo de este chico.
Es un mediapunta internacional U21 con Finlandia. Tiene mucha movilidad y
calidad para jugar detrás del delantero, un jugador de toque al que le gusta
asociarse y dar un buen trato al balón. De momento suma 7 goles en su primera
temporada con el primer equipo (la temporada pasada jugó cedido en el VPS).
Tras la exhibición ante el Honka, el club le renovó el contrato para estar
ligado más temporadas con el HJK, es un jugador de muchísimo futuro que va a
mejorar cada año.
Al comienzo del año el Sonera Stadion
no era lo que el fortín que termino siendo en 2012. ¿Qué pasaba?
La verdad es que es difícil de
explicar lo que le sucedió al equipo en ese tramo inicial del campeonato, tal
vez les costó coger la forma física o Sixten Boström no daba con la tecla pero
lo cierto es que los números en casa eran muy malos. Por aquellas fechas
pensar en ser campeones era una químera.
Además del partido ante el Honka, el
otro día que marcó la temporada fue el de la eliminación de la previa de Champions. ¿Qué significo la eliminatoria de Champions
ante el Kalju?
Fue un palo durísimo y totalmente inesperado, el equipo no dio la talla en
ninguno de los dos partidos y el Kalju aprovechó sus escasas ocasiones para
retratar a la defensa del HJK. Para mi la clave estuvo en no sentenciar en el
partido de ida, siendo un equipo tan superior debes dejar la eliminatoria
resuelta en Helsinki pero ese 0-0 dejaba todo en el aire.
Imagino que durante los siguientes días el fantasma de la eliminación
sobrevoló las cabezas de más de un jugador y eso repercutió en el partido de vuelta
celebrado en Tallín. El Kalju aprovechó dos errores de la defensa del HJK para
irse al descanso con un 2-0 que dejaba fuera al equipo del sueño de la
Champions. En la reanudación Savage recortó pero fueron incapaces de lograr el gol del
empate que les habría dado el pase. La afición desplazada a Tallín y los
propios jugadores no se lo podían creer mientras los estonios celebraban un
pase histórico para ellos.
En rueda de prensa Sixten Boström explico que desde comienzo de temporada el
objetivo marcado por el club era la clasificación para la fase de grupos y al
final esa presión pesó en los futbolistas que no rindieron ni al 30% de su
nivel.
Al final, la baja de Pohjanpalo no
fue tan decisiva como podía parecer en un principio. ¿Alguien ha dado un paso
adelante?. Porque Forssell no ha estado nada mal (teniendo en cuenta su edad),
pero al 9 del HJK (en liga) ¿habría que
pedirle más no?
Joel Pohjanpalo era el delantero
titular para Boström hasta que se lesionó y posteriormente se marchó rumbo a
Alemania aunque en ocasiones Forssell jugaba de inicio. En mi opinión
Pohjanpalo todavía está algo verde para dar el salto a una gran liga en Europa
pero tal vez esa cesión al Aalen le sirva para madurar un poco (la Bundesliga.2
es durísima).
Es un jugador veloz y habilidoso con
unas condiciones muy buenas y con mucho futuro por delante pero a día de hoy es
un jugador imberbe, al que le habría venido muy bien jugar otra temporada en el
HJK. No es un goleador y debe mejorar en el mano a mano con el portero.
Ante el Kalju tuvo el gol del empate
y la clasificación para el equipo en el tiempo de descuento pero terminó la
jugada precipitándose con un punterazo que salió desviado y esa jugada le
define un poco. Otro jugador con más experiencia tal vez habría recortado al
defensa para rematar a placer.
Un jugador de su talento es ley de vida que
salga (le ocurrió a Forssell cuando dejó el equipo siendo un niño para marchar
al Chelsea). Tras la marcha de Pohjanpalo,
Forssell ha jugado como “9”
y se ha echado el equipo a las espaldas realizando grandes partidos, ha marcado
11 goles y es el goleador del equipo. En algunos partidos aislados, Savage ha
dejado la banda derecha para jugar como 9. Zeneli y Robin Lod son los otros dos
de los jugadores que más han arrimado el hombro tras su marcha.
Y para terminar, cuéntame algo del resto de la Veikkausliiga. ¿Tan buena impresión
ha dejado el Honka como parece? ¿Qué jugadores recomendarías para que nos fijásemos?
El Honka ha dejado unas sensaciones
muy positivas, si te soy sincero no contaba con ellos para estar tan arriba al
comienzo de temporada. Recuerdo que en la primera jornada el HJK ganó allí 0-2
en un partido bastante placido para el equipo.
Se basa en varios jugadores de la
sub´21 finlandesa, aunque destacan por encima del resto el mediocentro Yaghoubi
y el delantero centro Tim Vayrynen. Tampoco me olvido del español Rubén
Palazuelos que es indiscutible en el centro del campo y aporta muchísimo al
equipo.
En cuanto al resto del campeonato me
gusta mucho el argentino Luís Solignac, que llego en verano y lleva 6 goles con
el IFK Mariehamn en ocho jornadas, dejando destellos de delantero muy completo.
Además, un jugador que me encanta es el estonio Ats Purje, del KuPS, es un
futbolista velocísimo que suele jugar escorado en banda. El francés Gnabouyou
del Inter Turku y el sueco Ibrahim del IFK Mariehamn también me han llamado la
atención.
Pues muchas gracias por este tiempo que te hemos robado. Un saludo y
suerte para 2014.